- Desarrollar un proyecto minero conlleva entre 200 y 400 permisos y autorizaciones
- Relaciones sólidas y visión sostenible marcan la ruta de la exploración minera en proEXPLO 2025
- Más de 600 pobladores de chala participaron del programa escuela para madres y padres 2025
- proEXPLO 2025: Destacan la importancia del juicio humano en la era de la inteligencia artificial
- Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos
INEI: Producción de cobre en marzo aumentó en ocho departamentos

La producción de cobre en marzo creció en ocho departamentos del país siendo los más significativos Apurímac (174.6 %) y Junín (32.0 %), los cuales concentraron el 29.0 % del total, reportó el INEI. Según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) la producción de este mineral también aumentó en los departamentos de Huánuco (61.0 %), La Libertad (46.5 %), Ayacucho (24.4 %), Puno (24.0 %), Ica (23.8 %) y Cajamarca (1.9%). No obstante, disminuyó en Huancavelica (-31.7 %), Áncash (-28.5%), Arequipa (-20.3 %), Moquegua (-9.3 %), Cusco (-9.0 %), Pasco (-3.3 %), Lima (-2.8 %) y Tacna (-1.5 %). A nivel nacional, la producción de cobre aumentó en 1.2 %, respecto a marzo de 2016.
Fuente: Andina
Facebook Comments